miércoles, 27 de agosto de 2014

Actividad de aprendizaje

El Proceso Administrativo



El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se lleva a cabo la administración, mismas que se interrelacionan formando un proceso integral.




Las empresas y organizaciones llevan a cabo  el proceso administrativo mediante diversas actividades o funciones como son la planeación, organización, dirección y control.




Actividad de aprendizaje


Observa los siguientes videos de sobre el Proceso Administrativo y sobre la fase de planeación





Proceso administrativo (Planeación)  






Posteriormente realiza tu participación en este espacio colaborativo respondiendo brevemente a los siguientes planteamientos:



1. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus  etapas o funciones

2.Resuelve el siguiente planteamiento:
En qué fase se encuentra el trabajo que está llevando a cabo el gerente Gerardo Urrutia:
 
El gerente está realizando la planeación de actividades de su departamento, ya que tendrá junta con su equipo de trabajo para darles indicaciones de lo que cada uno debe realizar. 

3. A qué se refiere el principio de universalidad del proceso administrativo y cuál es su finalidad  

4. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus  etapas del proceso de planeación

Fecha límite para tu participación: 11 de septiembre

34 comentarios:

  1. 1. Describe brevemente con tus propias palabras, cuáles son sus etapas y funciones.
    Es un proceso administrativo por varias etapas, fases y funciones, que existen por separado.
    Sus etapas son:
    Planeación: que se va a hacer
    Organización: cómo se va a hacer.
    Dirección: como se está haciendo.
    Control: como se hizo.
    Planeación y Organización forman parte de la fase mecánica, en donde se engloba la teoría.
    Dirección y Control forman parte de la fase dinámica, se ejecuta la práctica.
    2. Resuelve el siguiente planteamiento:
    En qué fase se encuentra el trabajo que está llevando a cabo el gerente Gerardo Urrutia:
    El gerente está realizando la planeación de actividades de su departamento ya que tendrá junta con su equipo de trabajo para darle indicaciones de lo que cada uno debe realizar.
    Fase Dinámica: porque se va a llevar a la práctica para un fin común.
    3. A que se refiere el principio de Universalidad del proceso administrativo y cuál es su finalidad.
    Universalidad: Se aplica en todas partes y se caracteriza por tener un efecto espejo (cuando colocamos uno a otro espejo podemos ver el reflejo de estos espejos en cantidad infinita.
    4. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas del proceso de planeación.
    Sus 4 etapas son:
    Planeación, organización, dirección y control, planeación es determinación de objetivos, para así obtener los mejores resultados posibles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Guadalupe,

      Gracias por tus comentarios. Está muy bien tu aporte, sin embargo te pido que por favor revises nuevamente el planteamiento del caso del Gerente Gerardo.
      Quedo a tus órdenes.

      Saludos.

      Eliminar
    2. hola Guadalupe así es en lo que es la fase mecánica se engloba lo que es la teoría y la dinámica la practica en lo que no coincido es la del resolver el planteamiento es la fase mecánica ya que esta todavía en lo teórico no lo ejecutando en la practica

      Eliminar
    3. Si, lo estuve checando nuevamente, la Maestra y tu tienen razón, muchas gracias por la observación!

      Eliminar
  2. 1.-Se divide en dos fases mecánica y dinámica.
    FASE MECÁNICA (teoría)
    Planeación: que se va a hacer
    Organización: cómo se va a hacer.
    FASE DINÁMICA (practica)
    Dirección: como se está haciendo
    Control: como se hizo.

    2.-FASE MECÁNICA (teoría) ya que les dirá el como realizar su trabajo para lograr el objetivo.

    3.-Universalidad: Porque es un proceso que se aplica en todas partes y su finalidad es producir una visión tipo espejo.

    4.-Planeación: fijarse un objetivo.
    Organización:como se va hacer para lograr el objetivo.
    Dirección: verificar si se esta realizando los procesos.
    Control: como se están realizando los procesos.

    CONCLUSIÓN: Para llevar acabo un buen proceso administrativo es muy importante conocer las fases y etapas y así llegar a un objetivo con éxito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola José Alberto,

      Efectivamente, la fase de planeación nos permite detallar las actividades sobre cualquier tarea o trabajo que tengamos que desarrollar, lo cual tratará de asegurar que cumplamos con las responsabilidades que nos hayan asignado.

      Saludos y la seguimos.

      Eliminar
    2. hola José coincido en tu conclusión , es importante conocerlos para conseguir objetivos ya sea largo o a corto plazo y así tener el éxito que queremos

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo totalmente contigo José, creo que crecer en la vida con los conocimientos sifucientes de planeación pueden ser muy útiles.

      Eliminar
    4. Tienes razón José por que planeando las cosas saldrán mejor, y esto podemos aplicarlo a nuestra vida para mejorarla.

      Eliminar
    5. Mi estimado José coincido contigo ya que si no conocemos los procesos no podremos realizar con éxito los objetivos. saludos.

      Eliminar
  3. 1-
    Planeación- que se va a hacer. Organización- cómo se va a hacer. Dirección- como se está haciendo. Control-como se hizo.
    2- en la fase mecánica (teoría) porque todavía le va a comentar al grupo.

    3-Universalidad- es un proceso que se aplica en todas partes y su finalidad es el efecto espejo .

    4-sus etapas son 4:
    Planeación: fijarse un objetivo. Organización: Se refiere a la creación de una estructura. Dirección: es en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado. Control: el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas .

    En conclusión : es importante conocer las fases y etapas de la administración , para aplicarlo en casa como en nuestro trabajo .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece acertado tu comentario creo que lo que aprendemos a diario lo podemos incluir en la vida diaria.

      Saludos CDH.

      Eliminar
    2. Así es, tenemos que saber los pasos para obtener las metas en nuestra vida diaria, aplicandolo en el trabajo y nuetsra vida diaria, pero hay que aplicarlo para tener una mejor calidad de vida tambien no creen...

      Eliminar
    3. estoy desacuerdo contigo mariela ya que este proceso es muy importante para llevar acabo metas y objetivos

      Eliminar
  4. .1.-La administración se divide en 2 fases mecánica y dinámica las cuales permite alcanzar el objetivo deseado.

    Fase mecánica que pertenece a la "teoría"

    Planeación: Se responde con la pregunta ¿qué se va a hacer? , que quiere decir cuál va ser la estrategia a seguir.

    Organización: ¿cómo se va a hacer? Se debe encabezar por un líder que dirija los movimientos del grupo.

    Fase Dinámica "practica"

    Dirección: ¿Cómo se está haciendo? Que lo planeado siga un buen camino.

    Control: como se hizo. Es la parte donde la planeación y el objetivo se ponen sobre la mesa para verificar que todo vaya bien.

    3.-Universalidad: Es un proceso que se aplica en todas partes y su finalidad es producir una visión tipo espejo.

    Para finalizar La importancia de planear y organizar son muy importantes en la vida cotidiana y en el trabajo que de ellos dependerá el rumbo de nuestras actividades cotidianas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha razón Cesar, creo que esto nos va ayudar si lo aplicamos en nuestra vida diaria.

      Eliminar
    2. claro Cesar esto nos ayudaría ha estar mejor preparados en cualquier situación.

      Eliminar
    3. cesar muy cierto lo que mencionas ya que si no le damos la importancia necesaria al proceso de planear y organizar, todo seria un caos en nuestra vida diaria. saludos.

      Eliminar
  5. 1. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas o funciones.
    R= Fase mecánica: consta de la planeación y organización es ¿Qué se va hacer y cómo se va hacer?
    Fase Dinámica: dirección y control, ¿Cómo se esta haciendo y como se hizo?
    2-. Resuelve el siguiente planteamiento:
    Está en la fase mecánica qué se va hacer y cómo se debe hacer.
    2. A qué se refiere el principio de universalidad del proceso administrativo y cuál es su finalidad.
    R= que es aplicable en todo lugar. Y que cada proceso tenga su propio seguimiento o proceso espejo.
    3. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas del proceso de planeación.
    R= cuenta con dos fases mecánica y dinámica cada una tiene su función, qué se va hacer y cómo se va hacer, como se esta haciendo y como se hizo.
    Debe de ser universal, y tener el efecto espejo. Para llevar todo el proceso a un término satisfactorio.

    ResponderEliminar
  6. Conclusión.
    Son barias las etapas de planeación, y para llegar a ellas tenemos que tener mucho cuidado, pra lograr lo esperado en todo el proceso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo hay etapas en la planeacion y es importante llevarlas a cabo para lograr los objetivos.

      Eliminar
  7. 1.La fase mecánica, que esta es la teoría la que va planear y organizar.
    La fase dinámica, la que es la práctica la que va dirigir y control de los objetivos.

    2. Fase mecánica.

    3. La universalidad es la que se da el efecto espejo y es aplicable en todas partes, por ejemplo, la planeación tiene sus propias etapas como, planear, organizar, dirigir y controlar los objetivos.

    4.
    • definir los objetivos y organizarlos
    • determinas los objetivos
    • desarrollar premisas así considerando estas condiciones futuras
    • identificar en los cursos alternativas de cada acción
    • poner en marcha los planes y ver los objetivos obtenidos, es decir, los resultados.

    Conclusión. La administración no solamente es aplicable en tu área de trabajo sino también en casa y es muy importante conocer los procesos de planeación para poder administraste en uno mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al igual que tú pienso que las etapas de la administración las llevamos en el trabajo como en casa para lograr las metas fijadas, ahora que conocemos más estos conceptos nos servirán en la vida diaria a si como en el trabajo y entender más sobre la administración en la tienda.

      Eliminar
    2. Si estoy de acuerdo si lo llevamos a cabo en casa al igual que en el trabajo es de mucha ayuda todo sale mejor porque hay mas control en la familia .

      Eliminar
  8. 1.
    Fase mecánica: Planeación, objetivos a cumplir.
    Organización, distribución de recursos y actividades para
    lograr los objetivos.

    Fase dinámica: Dirección, designación de cargos para llevar a cabo lo planeado .
    Control, revisión y análisis para evaluar resultados y toma de decisiones.


    2.
    Fase mecánica, ya que determinó los objetivos y actividades a realizar para su equipo.


    3.
    El principio de universalidad se trata de la aplicación en todas partes, dan un efecto espejo y en cada etapa del proceso administrativo cuenta con sus etapas planeación, organización, dirección y control y a la vez cada una necesita de estas cuatro etapas para cada una

    4.

    1. Definición de los objetivos organizacionales
    2. Determinar en donde se está en relación a los objetivos.
    3. Desarrollar premisas considerando condiciones futuras
    4. Identificar y escoger entre cursos alternativos de acción
    5. Puesta en marcha de los planes y evaluar los resultados.

    Conclusión: La planeación define los objetivos, como dirigirlos, realizarlos y revisarlos para que se cumplan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo , la mejor manera de tener una administración en tu trabajo o en casa es cumplirlos, para obtener los objetivos o metas deseados. bien

      Eliminar
    2. alicia de acuerdo con tu perspectiva acerca de la planeacion estratégica ya que como tu lo defines los objetivos y como llevarlos a cabo para cumplir los objetivos

      Eliminar
  9. 1. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas o funciones
    R.-El proceso administrativo se define como un conjunto de funciones y actividades para lograr algún objetivo. Consta de dos fases:
    Fase mecánica la cual cuenta con el proceso de planeación y organización.
    Fase dinámica la cual cuenta con el proceso de dirección y control.
    2. Resuelve el siguiente planteamiento:
    En qué fase se encuentra el trabajo que está llevando a cabo el gerente Gerardo Urrutia:
    El gerente está realizando la planeación de actividades de su departamento, ya que tendrá junta con su equipo de trabajo para darles indicaciones de lo que cada uno debe realizar.
    R.-Fase mecánica ya que se está proceso de planeación ¿Qué se va hacer? y organización ¿Cómo se va a hacer?
    3. A qué se refiere el principio de universalidad del proceso administrativo y cuál es su finalidad
    R.-A que es aplicable en cada proceso y su finalidad es repetir estos procesos en cada etapa como un espejo.
    4. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas del proceso de planeación
    R.- 1.-Definir los objetivos.
    2.-Determinar en donde estamos basados en los objetivos.
    3.-Desarrollar algunas ideas considerando condiciones futuras.
    4.-Identificar y escoger entre decisiones alternativas para cierta acción.
    5.-Poner en marcha lo planeado y hacer una evaluación de resultados de dicho plan.
    Conclusión: para lograr cualquier objetivo es necesario planearlo y conocer la etapa de cada proceso el cual se define con ciertas funciones y actividades para lograr con éxito dicho objetivo.

    ResponderEliminar
  10. Describe breve mente con tus propias palabras cuales son sus etapas o funciones:
    las etapas de la administración son planeación,organización,dirección y control, esta dividida en dos faces la mecánica y la dinámica.
    la fase mecánica te indica que se debe hacer y la dinámica se refiere a como manejar la empresa.
    1.- planeación: que se va hacer
    2.- organización: como se va hacer
    3.- dirección: como se esta haciendo
    4.- control: como se hizo
    En que fase se encuentra el trabajo que esta llevando a cabo el Gerente Gerardo Urrutia:
    fase mecanica
    A que se refiere el principio universalidad del proceso administrativo y cual es su finalidad: universalidad de proceso, es el proceso administrativo aplicado en todas partes y se caracteriza por su efecto espejo.
    Describe breve mente con tus propias palabras cuales son sus etapas del proceso de planeación:
    las etapas del proceso de planeación son:
    planeación, organización, dirección y control y es necesario llevarlas a cabo para cualquier actividad ya sea personal o empresarial.

    ResponderEliminar
  11. 1. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas o funciones
    R.-El proceso administrativo es un grupo de funciones y también actividades que se realizan para concluir con éxito ciertos objetivos y está conformado por dos fases:
    Fase mecánica=proceso de planeación y organización.
    Fase dinámica= proceso de dirección y control.
    2. Resuelve el siguiente planteamiento:
    2.
    En qué fase se encuentra el trabajo que está llevando a cabo el gerente Gerardo Urrutia:
    El gerente está realizando la planeación de actividades de su departamento, ya que tendrá junta con su equipo de trabajo para darles indicaciones de lo que cada uno debe realizar.
    R.-Fase mecánica en ¿Qué se va hacer?, y ¿Cómo se va a hacer?
    3.
    A qué se refiere el principio de universalidad del proceso administrativo y cuál es su finalidad
    R.-Se puede aplicar en cada proceso teniendo como finalidad repetir cada proceso como si fuera el reflejo de dos espejos frente a frente.
    4.
    Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son las etapas del proceso de planeación
    R.-Se tienen que definir los objetivos.
    2.-Se determina la idea en la que se basa cada objetivo
    3.-Implementar algunas de las ideas para un futuro.
    4.-Definir que alternativa es la adecuada para cada acción.
    5.-Se debe echar a andar el plan pero a la par realizar evaluaciones.

    Conclusión: Para llegar con éxito al final de cada objetivo, antes se debe planear muy bien, evaluarlo y hacer los ajustes necesarios para llevar a buen término todo lo planeado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto es de gran satisfacción cuando planeas algo y obtenemos el resultado esperado con éxito eso me dice tuve un buen proceso administrativo ...

      Eliminar
  12. Proceso Administrativo: Fases y etapas
    Fase mecánica: planeación, que se va a hacer (es la determinación de objetivo)
                               Organización: (Como se va a hacer).
    Fase dinámica: dirección (como se está haciendo)
                             Control: (Como se hizo)
    El principio de universalidad (aplica en todas partes)
    El gerente esta planeando actividades de su departamento y así organizar, direccionar y controlar.
    Conclusión:
    La planeación es la primer etapa del proceso administrativo, es el primer paso que da el empresario para fijar las metas a alcanzar en la organización, y para hacerlo de la mejor manera. El proceso administrativo: es la fase en la cual la administración se lleva desde el punto de vista teórica y práctica.

    ResponderEliminar
  13. 1) la fase de planeación es muy importante ya que nos permite detallar las actividades sobre cualquier tarea o trabajo que tengamos que desempeñar para asegurar que cumplamos con los objetivos y metas señaladas.
    2) face mecánica ya que tiene ya listo la planeacion para llevarla al grupo.
    3) se refiere al proceso que se aplica a todo y su fin es aplicarlo como espejo
    4) este proceso se lleva acabo para la mejora día a día de la empresa logrando alcanzar metas y objetivos
    Visión
    Misión
    Propósitos
    Objetivos
    Estrategias
    Políticas
    Programas
    Procedimientos
    Presupuestos
    conclusion es de suma importancia esta poseso para alcanzar metas y objetivos

    ResponderEliminar
  14. 1. Describe brevemente con tus propias palabras cuáles son sus etapas o funciones
    El proceso de administración y sus etapas, la mas importante la planeacion ya que determina los objetivos y encabeza al proceso administrativo, e incluye sus 5 pasos principales desarrollos de primicias futuras identifica y encoje resultados de fijación y evalúa resultados. sus principios que la rigen son factibilidad objetividad cuantificacion flexibilidad y unidad de cambios estratégicos de ahí se deriva todo lo demás, sus fases son 2 mecánica que es la parte de la administración y dinámica ejecuta la practica .
    R-2 . Face mecánica :El Gerente planea lo que debe hacerse y se lo va hacer saber a su equipo de como quiere que se haga . Seria dinámica si su equipo ya lo estuviese llevando a cabo el plan.
    3 R = El principio universal es aplicable en todas partes llámese iglesia empresa ejercito estado donde sea para que aya una buena coordinacion producción y unidad .
    4 -R = Las etapas del proceso de planeacion como su palabra lo dice se planea se organiza se lleva a cabo y se controla para obtener un buen resultado ..
    Conclusión cuando escucha a persona que les preguntaba y tu que estudiaste ? contestaban administracion no tenia idea pense que era como la contabilidad pero no, van de la mano pero son estudios diferentes encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos , financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; la contabilidad estudia mide y analizar en forma teórico y científica la realidad económica,

    ResponderEliminar